Ya hemos hablado mucho sobre el tema de la Revisión Anual de Productos, pero hoy quiero dejarles una idea o modelo de APR, claro que el mismo puede variar según la compañía, o incluso el producto. La idea de seguir un template o modelo asegura que todos los aspectos requeridos son evaluados.
Puede ser unas pocas secciones con mínimos requerimientos o un documento elaborado con anexos conteniendo información o datos relevantes al producto (ej. Revisión de las muestras de retención). Cada subsección numerada es típicamente seguida por un resumen. Disponer de gráficos o tablas ayudará a la comprensión de los datos y detectar tendencias en el caso que existan.
Una lista de contenido se muestra a continuación:
- Objetivo / Alcance
- Revisión de lotes elaborados, BR y rendimientos
- Revisión de CC (considerar los cambios de rótulos y de artes /artwork)
- Revisión de datos analíticos
- Revisión de datos de estabilidad
- Revisión de validación y calificación
- Revisión de no conformidades / desvíos
- Revisión de lotes rechazados
- Revisión de lotes reprocesados
- Revisión de reclamos
- Revisión de recalls
- Revisión de contramuestras
- Acuerdos de calidad
- Revisión de APRs anteriores
- Conclusiones y recomendaciones
- Referencias
- Aprobación
Tablas y gráficos:
- Resumen de enumeración de lotes de granel
- Resumen de enumeración de lotes de producto terminado
- Resumen de rendimientos de lotes
- Resumen de resultados analíticos
- Resumen de resultados de control en proceso (IPC)
- Resumen de controles de cambio
- Descripción de desvíos y no conformidades
- Lotes introducidos al programa de estabilidad durante el período de revisión
- Lotes en estabilidad introducidos antes del período del APR
Espero que les resulte útil.
Para quienes estén interesados en profundizar en este tema, contáctenos en info@cgmpdoc.com.
Jesus Herney Torres Quintero dice:
Muy interesante el enfoque es clarificante y orientador en este tópico de información requerido para el programa de Garantía de Calidad.
19/10/2015, 15:09cgmpblog dice:
Muchas gracias Jesús por sus comentarios. Estamos disponibles para cualquier necesidad que tenga sobre este tema.
19/10/2015, 15:13Saludos
Omar
Agustina Di Berardino dice:
Muchas gracias por el aporte!
23/06/2016, 17:35Saludos,
Agustina
Pedro Estrada López dice:
¿Alguien ha tenido alguna experiencia utilizando este software llamado RAPSYS ?. Está en ésta página http://grupodesisa.mx/software-revision-anual-producto
03/11/2016, 01:03Darío Castillo dice:
Interesantes conceptos
27/09/2017, 15:31nos sirven para documentarnos y a pesar que no están aún en nuestras regulaciones, vale la pena adelantar o conocer.
Saludos y gracias por su apoyp
Darío Castillo- Guatemala-Centroamérica-
Bac To dice:
Muy interesante el contexto.
25/10/2021, 03:50tengo una duda, que es “BR” en la revision de lotes elaborados, BR y rendimiento.
cgmpblog dice:
Entiendo que podría ser el acrónimo de Batch Recod.
10/11/2021, 23:43saludos
Omar
Alejandro Rossi dice:
Buenos días Omar, cuáles son las normativas que requieren una APR?
10/01/2022, 10:26cgmpblog dice:
Hola Alejandro, buen día.
10/01/2022, 13:43El requerimiento de la APR lo podes encontrar en las cGMP, por ejemplo en Argentina en la Disposición 3602 del año 2018, esta disposición es de la ANMAT.
te dejo mis saludos y quedo a tu disposición
Omar